Roberto Centeno “España va a suspender pagos e ir a una situación parecida a la de Chipre”
“Los españoles deberían guardar en su casa o una caja fuerte el dinero que necesitan para los gastos de un año o año y pico”
Periodista Digital sigue consultando a analistas económicos sobre la
posibilidad de que en España se produzca una situación similar a la de
Chipre, país en el que la Unión Europea quiere imponer un ‘corralito’.
Mientras que John Müller y Emilio J. González descartan ese escenario
–”España no corre el riesgo de un corralito como en Chipre, ya hemos
luchado nuestra batalla con Alemania por el rescate financiero”–, el
economista y tertuliano de esRadio Roberto Centeno se muestra seguro de
todo lo contrario. Él da por hecho que antes o después se producirá.
“La situación de España, a pesar de que la prima de riesgo no esté
subido por la intervención masiva del Banco Central Europeo, es
insostenible. La deuda real, no la computable que habitualmente publican
los medios, sino los pasivos en circulación, que es el dinero que
debemos, por el que pagamos intereses y que tenemos que devolver, está
ya en el 105% del PIB. Peor de eso todavía es la tasa del crecimiento,
que es del 120% anual, y desde primeros de enero de 2013 estamos
endeudándonos a un ritmo de vertiginoso, de más de 5.000 millones de
euros a la semana”.
“Estos tíos se han vuelto absolutamente locos. De hecho, estamos
endeudados en 70.000 millones de euros en lo que va de año. De este
dinero, 40.000 millones han sido para devolver deuda y los otra 30.000
millones para seguir financiando el despilfarro del sistema político que
tenemos: autonomías, ayuntamientos, bancos, etcétera”.
En esta situación, teniendo en cuenta que según el último dato
oficial del cuarto trimestre, la economía estaba cayendo al 3,2%
interanual, es evidente que España en un momento u otro tendrá que
suspender pagos e ir a una situación parecida a la de Chipre.
“Lo que está claro es que los ahorros ya no están seguros en absoluto
y que los 100.000 euros que se suponía que estaban garantizados ya no
lo están”.
“El último informe de Bank of America y Merryl Lynch considera que en
el segundo semestre de este año las dos grandes agencias de rating
S&P y Moody’s va a degradar definitivamente el rating del Reino de
España a ‘bono basura’”.
Hago un llamamiento a los ahorradores españoles para que pongan su
dinero a salvo porque los van a laminar. Tardarán unos meses más o unos
meses menos, pero les van a laminar.
“Una manera de poner el dinero a salvo es tener una cantidad
razonable, lo que sería el gasto de un año o año y pico, en casa o en
una caja fuerte. La otra es para quien tenga cantidades mayores en los
bancos y lo puede hacer, ponerlo fuera de España. Hacer esto de forma
legal, yendo al banco y diciendo que la cuenta que se tiene aquí lo
pongan es su sucursal de Zurich, por ejemplo. Si se tienen 50.000 euros
no lo van a hacer, pero si se tiene 500.000 euros lo harán”.
0 comentarios:
Publicar un comentario