Gastos de invasión a Irak y Afganistán representan 20% de deuda de EEUU
Un informe de la Universidad de Harvard (Massachusetts) en EE.UU. indica que los gastos por las guerras emprendidas por este país en Irak y Afganistán representan el 20 % de la deuda estadounidense entre los años 2001 y 2012. Según Linda Bilmes, directora financiera de la secretaría de Comercio estadounidense y autora del informe, las invasiones a Irak y Afganistán costarán a EE.UU. de 4 a 6 mil billones de dólares, incluyendo los gastos indirectos de dichas guerras. Este monto se cubre con dinero público y ha llevado al pueblo norteamericano a sufrir las políticas de austeridad económica implementadas por el Gobierno. EE.UU. ha gastado más de 2 mil billones de dólares en las invasiones de estos dos países asiáticos, pero de acuerdo con el informe, esta cifra se elevará de 4 mil a 6 mil billones, debido a futuros gastos aún no contabilizados. Además de los gastos directos de las guerras, que incluyen sueldos de combatientes y la compra de material militar, existen gastos posteriores provocados por los daños físicos y mentales que requieren atención médica, el deterioro de las armas, las pensiones a los veteranos y los servicios indirectos a la guerra necesarios. “Linda Bilmes estima en 750 mil millones de dólares los gastos indirectos de las guerras: los sueldos del personal, entrenamiento de tropas iraquíes y afganas, reclutamiento, logística, monitoreo, gastos legales, programas de evaluación de presupuestos y el deterioro del material (que se usa más que en tiempo de paz)”. Según el informe, de los 2.5 millones que participaron en las operaciones “Libertad Perdurable” (Afganistán), “Libertad Iraquí” y “Nuevo Amanecer” (Irak), fallecieron seis mil 658 soldados estadounidenses, que representaron un gasto de 44 mil 600 millones de dólares para el Estado. Cincuenta mil soldados resultaron “heridos en acción”, 253 mil sufrieron daños cerebrales traumáticos, mientras que las situaciones de combate generaron problemas de salud mental, como el estrés postraumático, en un tercio de la tropa enviada. El Sistema de Asistencia Médica de la secretaría de Defensa (Tricare, por sus siglas en inglés) triplicó su presupuesto entre 2001 y 2013, al pasar de 18 mil a 56 mil millones de dólares, lo que representa, en 2013, el 18 % del presupuesto de Defensa de Estados Unidos. El informe titulado “Herencia financiera de Irak y Afganistán: cómo constreñirán las decisiones de gastos en tiempos de guerra los futuros presupuestos de seguridad nacional” fue publicado el pasado jueves 28 de marzo por la Escuela Kennedy.hispantv.es
0 comentarios:
Publicar un comentario