.
Aznar contratado por un fondo inversor de alto riesgo que opera desde Islas Caimánhttp://actualidad.terra.es/articulo/html/av21616778.htm
.
El 'caso gürtel' se acerca a Aznar
.
El juez busca en paraísos fiscales el dinero de la 'Gürtel'
.
Correa declaró que fue Agag quien medió a favor de 'el Bigotes' para llevar los actos de AznarEl
líder de la trama corrupta, aseguró ante el juez Garzón que fue el
yerno de Aznar quien favoreció que Álvaro Pérez llevara los actos del ex
presidente
El Partido Popular, podrido de corrupción
Una conversación en prisión destapa la financiación ilegal del PP en Galicia
Pablo Crespo admite la preocupación por las consecuencias penales de la financiación ilegal del PP gallego. Asegura que Manuel Fraga, a quien se refiere como el "viejo" estaba al tanto de las cuentas
Pablo Crespo admite la preocupación por las consecuencias penales de la financiación ilegal del PP gallego. Asegura que Manuel Fraga, a quien se refiere como el "viejo" estaba al tanto de las cuentas
ES
ÉTICO QUE AZNAR ,UN INSPECTOR DE HACIENDA QUE SE SUPONE TRABAJA PARA
QUE L@ S CIUDADAN@ S PAGUEN SUS IMPUESTOS, ACABE CURRANDO PARA UN FONDO
DE ALTO RIESGO, CENTAURUS, EN UN PARAISO FISCAL,LAS ISLAS CAIMAN,
UTILIZANDO SUS CONOCIMIENTOS PARA QUE QUIENES MÀS TIENEN NO PAGUEN
IMPUESTOS?
ESO
ES LO QUE HA HECHO EX AZNAR A QUIEN TANTO LE PONE DAR LECCIONES DE TODO
Y A TOD@ S.AZNAR NOS DEBE MUCHAS EXPLICACIONES SOBRE SU COMPORTAMIENTO
DESDE QUE EL PP PERDIÓ LAS ELECCIONES EN EL 2004 Y, MUCHÍSIMAS MÁS POR
LO QUE OCURRIÓ EN ESPAÑA DURANTE EL AZNARATO, DURANTE LOS OCHO AÑOS QUE
ESTUVO EN EL PODER EL PP, CUATRO CON MAYORÍA ABSOLUTA, EN LOS QUE PODRÍA
HABER HECHO TODOS LOS CAMBIOS QUE HUBIERA QUERIDO.
A
AZNAR QUE TANTO LE GUSTA HACERSE NOTAR Y NO PIERDE OCASIÓN DE SACAR A
PASEAR SU RENCOR POR LAS ESQUINAS OFENDIENDO A QUIENES AFORTUNADAMENTE
NO PENSAMOS COMO ÈL DEBE EMPEZAR A HABLAR CUANTO ANTES Y A DAR
CONFERENCIAS DE LO QUE ES UN VERDADERO EXPERTO.
VA
A SER QUE DE LO QUE MÀS SABE AZNAR ES DE PARAISOS FISCALES, ESE LUGAR
AL QUE "LOS PATRIOTAS" LLEVAN SU DINERO PARA EVITAR PAGAR IMPUESTOS.
AUNQUE PENSANDOLO BIEN COMO LOS PPRINGAOS SE LO CURRAN POR DESMONTAR EL
ESTADO DEL BIENESTAR, COMO SI ELLOS ESTUVIERAN EN EL PODER QUIENES HAN
PERDIDO SU TRABAJO NO TENDRÍAN NINGUNA AYUDA DEL ESTADO, COMO LOS
PPRINGAOS LO PRIVATIZAN TODO INCLUYENDO LA EDUCACIÓN Y LA SANIDAD...
PARA QUE PAGAR IMPUESTOS VERDAD ?
SI YO FUERA
PERIODISTA ME GUSTARÍA HACERLE UNAS PREGUNTAS A EX AZNAR, AUNQUE VA A
SER QUE "ALOMOJÓ" EN VEZ DE RESPONDERME , ME INSULTABA, Ó INTENTABA
METERME UN BOLIGRAFO POR EL ESCOTE, COMO PARECE QUE ES SU ESTILO.
NO SOY PERIODISTA , PERO COMO CIUDADANA DESDE ESTE BLOG VOY A HACERLE ESAS PREGUNTAS A EX AZNAR.
PRIMERA PREGUNTA :COMO ES POSIBLE QUE UN INSPECTOR DE HACIENDA COMO EX AZNAR ESTUVIERA COBRANDO EL SUELDO COMO MIEMBRO DEL CONSEO DE ESTADO AL MISMO TIEMPO QUE COBRABA COMO CONSEJERO DE MURDOCH PROPIETARIO DE TODOS LOS MEDIOS DE PROPAGANDA MÀS EXTREMONEOLIBERALES DEL PLANETA. NO SABÍA COMO INSPECTOR DE HACIENDA QUE NO ERA COMPATIBLE COBRAR LOS DOS SUELDOS ?
SEGUNDA PREGUNTA :POR QUÉ NO HA ORGANIZADO LA FUNDACIÓN FAES, NINGÚN CURSO SOBRE PARAISOS FISCALES Y EVASIÓN DE IMPUESTOS , TENIENDO DE PRESIDENTE A TODO UN EX CONSEJERO DE CENTAUROS EL FONDO DE ALTO RIESGO QUE OPERA EN LAS ISLAS CAIMAN?
TERCERA PREGUNTA:ME GUSTARÍA MUCHO QUE AZNAR NOS EXPLICARA, PORQUÉ FUÉ DESPEDIDO , Ó SE DESPIDIÓ COMO ASESOR DE SU CURRO EN LAS ISLAS CAIMAN, EXACTAMENTE CINCO DÍAS DESPUÈS DE SER DETENIDO CORREA.
QUE ALGUIÈN ME EXPLIQUE COMO EL PARTIDO HEREDERO DEL FRANQUISMO, FUNDADO POR FRAGA, MINISTRO DE FRANCO Y QUE TIENE COMO PRESIDENTE DE "HONOR" A EX AZNAR QUIERE SER ALTERNATIVA DE ALGO.
LO HE
DICHO MUCHAS VECES Y LO VOY A VOLVER A REPETIR MUCHAS MÀS ,PORQUE ME
INDIGNA QUE UN PARTIDO COMO EL PP PUEDA PRESENTARSE A UNAS ELECCIONES Y
TENER EL CINISMO DE PROPONERSE COMO ALTERNATIVA.
NO
GRACIAS, LA INMENSA MAYORÍA DE L@ S CIUDADAN@ S HEMOS TENIDO SUFICIENTE
DURANTE LOS OCHO AÑOS DE AZNARATO PARA SABER LO QUE HACE LA EXTREMA
DERECHA (PP) CUANDO ESTÀ EN EL PODER.
AHORA
QUEDA QUE EN ESPAÑA SE LLEGUE HASTA EL FINAL DE LA CORUPCIÓN MASIVA EN
EL PP Y QUE NO SE PERSIGA AL JUEZ QUE HA TENIDO LA VALENTIA DE
INVESTIGAR LA CORRUPCIÓN MASIVA EN EL PP, LA TRAMA GÜRTEL, EL MISMO JUEZ
QUE POR QUERER INVESTIGAR LOS CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD COMETIDOS
DURANTE LOS CUARENTA AÑOS DE DICTADURA FRANQUISTA , VA A SER JUZGADO POR
EL TRIBUNAL SUPREMO.
La crisis no afecta a la familia Aznar
1.890.000 euros de ganacias
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=27644miércoles, 23 de enero de 2013
El Gobierno de Aznar prestó 18 millones de dólares a la empresa argentina de Bárcenas
El Gobierno de Aznar prestó 18 millones de dólares a la empresa argentina de Bárcenas
El Instituto de Crédito
Oficial (ICO) prestó 18 millones de dólares a La Moraleja S.A, una
explotación agrícola en Argentina propiedad de los extesoreros del PP
Angel Sanchís y Luis Bárcenas
Parte del dinero en
Suiza de Bárcenas se transfirió a una cuenta en Estados Unidos de
Brixco SA, la empresa que gestiona las exportaciones de esta finca
La Moraleja SA gestiona un enorme latifundio de 300 kilómetros cuadrados que produce mil toneladas diarias de cítricos
La empresa no quiso devolver el dinero y el crédito acabó en los juzgados argentinos

Producción industrial en la finca de La Moraleja (lamoraleja.com.ar)
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es un organismo público que depende del Ministerio de Economía. Según sus estatutos,
se dedica a promover “las actividades económicas que contribuyan al
crecimiento y a la mejora de la distribución de la riqueza nacional”.
Obviamente, esa nación es España. Sin embargo, un año después de llegar
José María Aznar a la Moncloa, el ICO aprobó un inusual crédito de 18
millones de dólares para una empresa radicada en Argentina, que todo el
empleo lo genera en Argentina, que paga impuestos en Argentina y cuya
única relación con España es que sus accionistas son españoles y
extesoreros del Partido Popular.
La empresa a la que el
ICO concedió este extraño y generoso crédito de 18 millones de dólares,
el 23 de julio de 1997, se llama La Moraleja Sociedad Anónima.
Uno de los propietarios es Angel Sanchís. Fue tesorero de AP (hasta
1988) y diputado del PP hasta 1990, cuando tuvo que dimitir por un
famoso escándalo de financiación ilegal del partido, el caso Naseiro.
Como publicó eldiario.es el pasado viernes,
entre los socios de La Moraleja S.A. también figura otro extesorero del
PP hoy imputado: Luis Bárcenas. Así lo declaró él mismo ante el banco
suizo donde llegó a esconder 22 millones de euros. Se desconoce qué
porcentaje mantiene Bárcenas en esta gigantesca empresa agrícola –un
enorme latifundio de 300 kilómetros cuadrados que emplea a casi 2.000
personas y produce mil toneladas de cítricos al día–, pero la relación
entre ambos extesoreros y la cuenta en Suiza no acaba aquí.
El 20 de febrero de
2009, pocos días después de que el juez Garzón detuviese a los
principales imputados de la trama Gürtel, Angel Sanchís se presentó en
nombre de Luis Bárcenas en el banco de Suiza. Según un documento interno
del banco que ahora investiga la Audiencia Nacional, Bárcenas les
anunció la visita de Sanchís: “una persona de su absoluta confianza” que
va a consultar “cuestiones relativas a la cuenta”. “Durante la reunión
–prosigue el banco– esta persona nos anunció que su cliente tenía la
intención de liquidar la totalidad de su cuenta” y que “daría
instrucciones para transferir los fondos” para “diversificar su
patrimonio”.
Pocos días después, el
26 de marzo de 2009, la “diversificación” empezó y la Fundación
Sinequanon –supuestos testaferros de Bárcenas en Pánama– ordenó una
transferencia de un millón de dólares a una cuenta en Estados Unidos del
banco HSBC. La cuenta es de la empresa Brixco SA, que se ocupa
precisamente de gestionar las exportaciones de limones que produce La Moraleja SA.
Los 18 millones de
dólares que el ICO prestó a la empresa argentina de Sanchís y Bárcenas
acabaron en los tribunales. La Moraleja SA no quiso pagar el crédito e
incluso ofreció devolver el dinero en pesos, como publicó en 2002 la revista Interviú.
El préstamo era bastante ventajoso: el ICO –entonces presidido por
Fernando Becker– aprobó un periodo de tres años de carencia, en los que
la empresa no tuvo que devolver ni un solo euro. La deuda aumentó
después hasta los 23,5 millones de dólares con los intereses y el ICO
acabó ejecutando los avales y demandando en los tribunales argentinos a
La Moraleja SA.
Un enorme latifundio comprado en la dictadura
El toque de limón que da
sabor a la Coca-Cola en Estados Unidos se produce en Argentina. En
Salta. En La Moraleja: una inmensa finca de 300 kilómetros cuadrados
(algo más de la mitad de toda la isla de Ibiza) que exporta mil
toneladas de cítricos al día y emplea a casi dos mil personas. Parte de
los activos de la empresa es un contrato de 20 años con Coca Cola para
suministrar el concentrado de limón.
Según publicó ayer el diario argentino Clarín,
La Moraleja es el sexto productor de limones de Argentina –un país
del que sale el 20% de la cosecha mundial de este cítrico–. La compra
de la finca se cerró en 1978, durante la dictadura. "Una inversión de
este monto, claro, conto con apoyos políticos locales. En el gobierno
de la dictadura, el gobernador de facto Roberto Ulloa avaló la compra
de la tierra", asegura Clarín.
Angel Sanchís, según
fuentes de Génova, mantenía también una excelente relación personal con
el dictador argentino Jorge Rafael Videla.....









0 comentarios:
Publicar un comentario