Aquí el informe de la Intervención General del Estado que retrata a Ignacio González.Es decir, la prueba de un delito
Censura y Fascismo en la Cámara Regional de Madrid
Tania Sanchez en Las Mañanas de la Cuatro El presidente de la cámara regional de Madrid interrumpe a la diputada de IU y concede la palabra al diputado del PP Esteban Parro
Tania Sanchez en Las Mañanas de la Cuatro
El presidente de la cámara regional de Madrid interrumpe a la diputada de IU y concede la palabra al diputado del PP Esteban Parro
http://www.youtube.com/watch?feature=...
http://www.elblogdetaniasanchez.net/
el Presunto; jeje, Gonzalez
Laura Oliva, tercera diputada socialista expulsada del pleno de la Asamblea de Madrid por llamar "corrupto" a González
Laura Oliva se ha convertido este jueves en la tercera diputada socialista que ha sido expulsada del pleno de la Asamblea de Madrid por llamar "corrupto" al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Al igual que sus compañeros de filas José Quintana y Antonio Fernández Gordillo, Oliva ha utilizado su turno de palabra para mostrar su solidaridad a sus compañeros socialistas que han sido expulsados de la Cámara, ha exhibido un informe de la Intervención General del Estado y ha llamado "corrupto" a González. Oliva ha defendido que la oposición está en la Asamblea para "fiscalizar" la acción de Gobierno y ha considerado que "no es democrático llamar parodia" a la consulta sobre la sanidad, ni expulsar a Menéndez, Quintana o Fernández Gordillo por "pedir explicaciones sobre la trama de corrupción Gürtel". Al igual que sus compañeros de filas José Quintana y Antonio Fernández Gordillo, Oliva ha utilizado su turno de palabra para mostrar su solidaridad a sus compañeros socialistas que han sido expulsados de la Cámara, ha exhibido un informe de la Intervención General del Estado y ha llamado "corrupto" a González. Los tres diputados socialistas han sido expulsados del Pleno de la Asamblea de Madrid por llamar "corrupto" al presidente de la Comunidad, Ignacio González, como ya hiciera en la sesión anterior Maru Menéndez, suspendida por un mes de sus funciones como diputada. La que se ha salvado de la expulsión ha sido la socialista Amparo Valcarce, quien también ha llamado "corrupto" al presidente regional, Ignacio González, exhibiendo un informe de la Intervención General del Estado. En su primera intervención en el hemiciclo, Quintana ha mostrado su apoyo a Menéndez y tras enseñar un Informe de la Intervención General de Estado, ha afirmado que "cualquier persona que lo lea sólo puede llegar a la conclusión de que el presidente de la Comunidad de Madrid es un corrupto". Al final del turno de intervención sobre las ayudas al cheque-vivienda de la Comunidad, Gordillo ha afirmado que no hay ayudas a la vivienda ni desahucios, "sino lo que ahí hay es un informe de la Intervención General del Estado, que cualquiera que lo lee llegar a la misma conclusión, que el presidente de la Comunidad de Madrid es un corrupto". Al igual que sus compañeros de filas José Quintana y Antonio Fernández Gordillo, Oliva ha utilizado su turno de palabra para mostrar su solidaridad a sus compañeros socialistas que han sido expulsados de la Cámara, ha exhibido un informe de la Intervención General del Estado y ha llamado "corrupto" a González. El presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, ha recriminado a la bancada socialista que lo que están haciendo es "meter confusión" y "porquería" en la Cámara. A su vez, el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento regional, Iñigo Henríquez de Luna, le ha dicho al portavoz socialista, Tomás Gómez, que "cuando uno no tiene la gallardía de decir, lo que obliga a decir a sus subalternos no tiene ningún respeto". "Sea más valiente, hombre. No tiene usted ni vergüenza ni dignidad", ha remarcado. El presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, ha expulsado a las 17.50 horas de esta tarde del pleno de la Asamblea de Madrid, al diputado socialista Antonio Fernández Gordillo después de llamar "corrupto" al presidente de la Comunidad, Ignacio González, que no se encontraba presente en ese momento en la sala. Al final del turno de intervención sobre ayudas al cheque-vivienda de la Comunidad, Gordillo ha afirmado que no hay ayudas a la vivienda ni desahucios, "sino lo que ahí hay es un informe de la Intervención General del Estado, que cualquiera que lo lee llegar a la misma conclusión, que el presidente de la Comunidad de Madrid es un corrupto". Ante ello, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, ha pedido la palabra para dejar constancia de que lo acababa de decir el parlamentario socialista y llamar a Gómez en varias ocasiones "cobarde" porque "si se atreve a hacer él lo que acaba de hacer el diputado". El presidente de la Asamblea de Madrid ha decidido expulsar a Fernández Gordillo aludiendo a los artículos 131 y 135 del reglamento de la Cámara, porque "de manera inopinada ha calificado al presidente de corrupto", después de llamarle al orden tres veces y pedirle que retirara esa calificación. Pero el diputado socialista no lo ha hecho y entonces le ha expulsado. ANUNCIA QUE SEGUIRA TOMANDO LAS MISMAS MEDIDAS Además, Echeverría ha pedido a las taquígrafas que retiren ese adjetivo del boletín de sesiones. Además, ha anunciado que seguirá tomando las mismas decisiones de expulsión si los diputados socialistas siguen "insultado y difamando" en la misma "estrategia". Gordillo se ha ido del pleno, no sin antes criticar que a algunos compañeros se les aplica un artículo y se les expulsa, a otros no, a otros un artículo y a otros le quitan la palabra. "Lo que no se puede es callar la labor de ningún diputado", ha apostillado. También ha intervenido el diputado socialista José Manuel Franco, que se ha quejado de que Henríquez de Luna pida la palabra empleando un artículo del reglamento de la Asamblea "que se utiliza para alusiones personales, pero el aludido --en referencia al presidente regional-- no está". Además, le ha afeado sus declaraciones "tabernarias y de lenguaje machista". "Aquí no se viene a decir quien es más o menos hombre. Aquí se viene a debatir y que haya la máxima transparencia", le ha dicho Franco al portavoz 'popular'
Expansion.com
Echeverría mantiene el veto a Maru Menéndez y expulsa a tres diputados más por llamar “corrupto” a González
Los socialistas presentarán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sanción

La diputada del PSOE Maru Menéndez abandona el pleno de la Asamblea de Madrid junto al resto de sus compañeros de partido tras ser expulsada el pasado jueves / EFE
La polémica por la expulsión el pasado jueves de la socialista Maru Menéndez de la Asamblea de Madrid por llamar “corrupto” al presidente Ignacio González sigue muy presente en el parlamento regional de Madrid. El pleno de este jueves se ha inciado on la petición de viva voz del PSM al presidente de la cámara, Ignacio Echeverría, para que retire la suspensión por un mes a Menéndez, expulsada la pasada semana por llamar “corrupto” a Ignacio González. El diputado socialista José Manuel Franco ha advertido de que se trata de una sanción “arbitraria” e “injusta”.
Decisión “definitiva”
Echeverría ha insistido en que la decisión es “definitiva” y que se ha basado “en la pura legalidad”, a lo que Franco ha replicado que al PSM no se le va a “impedir” hablar de “corrupción” en la Asamblea. La disputa se ha avivado con la expulsión durante el pleno de otros tres diputados del PSM que en solidaridad con su compañera sancionada y demostrar que no se les puede vetar hablar de la Gürtel y su relación con el Gobierno regional, han llamado también en sus intervenciones “corrupto” a González.
Echeverría ha insistido en que la decisión es “definitiva” y que se ha basado “en la pura legalidad”, a lo que Franco ha replicado que al PSM no se le va a “impedir” hablar de “corrupción” en la Asamblea. La disputa se ha avivado con la expulsión durante el pleno de otros tres diputados del PSM que en solidaridad con su compañera sancionada y demostrar que no se les puede vetar hablar de la Gürtel y su relación con el Gobierno regional, han llamado también en sus intervenciones “corrupto” a González.
Otros tres socialistas expulsados
“Cualquier persona que lea este informe de la Intervención General del Estado puede decir que el presidente de la Comunidad de Madrid es un corrupto” ha advertido el portavoz adjunto del PSM en la Cámara, José Quintana, que al negarse a retractarse como le pedía Echeverría ha sido expulsado como hiciera la semana pasada con Menéndez. A Quintana le han seguido en el camino de la expulsión los diputados socialistas Antonio Fernández Gordillo y Laura Oliva, que también han aludido a González como “corrupto”.
“Cualquier persona que lea este informe de la Intervención General del Estado puede decir que el presidente de la Comunidad de Madrid es un corrupto” ha advertido el portavoz adjunto del PSM en la Cámara, José Quintana, que al negarse a retractarse como le pedía Echeverría ha sido expulsado como hiciera la semana pasada con Menéndez. A Quintana le han seguido en el camino de la expulsión los diputados socialistas Antonio Fernández Gordillo y Laura Oliva, que también han aludido a González como “corrupto”.
El PP llama “cobarde” a Tomás Gómez
Echeverría ha apelado al artículo 135 del reglamento de la Cámara, en el que se apunta que “los oradores serán llamados al orden cuando profirieren palabras o vertieren conceptos contrarios a las reglas de la cortesía parlamentaria”. La presidenta del grupo parlamentario del PSM, Amparo Valcarce, no ha tenido que abandonar el hemiciclo porque se le retiró la palabra antes de que llamara también corrupto al presidente regional.
Echeverría ha apelado al artículo 135 del reglamento de la Cámara, en el que se apunta que “los oradores serán llamados al orden cuando profirieren palabras o vertieren conceptos contrarios a las reglas de la cortesía parlamentaria”. La presidenta del grupo parlamentario del PSM, Amparo Valcarce, no ha tenido que abandonar el hemiciclo porque se le retiró la palabra antes de que llamara también corrupto al presidente regional.
Para Echeverría, lo ocurrido en el pleno responde a una “estrategia” del PSM, e igual parecer ha expresado el portavoz del PP, Iñigo Henríquez de Luna, quien desde su escaño ha llamado “cobarde” al líder del PSM, Tomás Gómez, porque mandaba a sus diputados decir esas cosas y él no lo hacía.
El PSM acudirá al Constitucional
Antes de estas nuevas expulsiones, el PSM había anunciado la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sanción a Menéndez. En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara, el socialista Quintana explicó que acudirían al TC porque lo ocurrido con su compañera es “absolutamente injusto” y es la primera vez que sucede algo así “en la historia del parlamentarismo español”. “Hay diputados sancionados cuando han votado por ellos y por algún otro diputado ausente, pero jamás por un problema de libertad de expresión”, ha advertido. El portavoz adjunto del PSM ha recordado el caso del diputado del PP Luis Ramallo, que llamó asesino a Felipe González en el Congreso de los Diputados y no fue expulsado ni sancionado, y cree que “la cuestión de fondo” es que el PP quiere establecer “la ley de silencio y la mordaza” en la Asamblea para que no se hable del caso Gürtel. En este sentido, ha advertido de que, con el Informe de la Intervención General del Estado, el presidente de la Comunidad de Madrid “puede llegar a estar imputado en fechas próximas”.
Antes de estas nuevas expulsiones, el PSM había anunciado la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sanción a Menéndez. En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara, el socialista Quintana explicó que acudirían al TC porque lo ocurrido con su compañera es “absolutamente injusto” y es la primera vez que sucede algo así “en la historia del parlamentarismo español”. “Hay diputados sancionados cuando han votado por ellos y por algún otro diputado ausente, pero jamás por un problema de libertad de expresión”, ha advertido. El portavoz adjunto del PSM ha recordado el caso del diputado del PP Luis Ramallo, que llamó asesino a Felipe González en el Congreso de los Diputados y no fue expulsado ni sancionado, y cree que “la cuestión de fondo” es que el PP quiere establecer “la ley de silencio y la mordaza” en la Asamblea para que no se hable del caso Gürtel. En este sentido, ha advertido de que, con el Informe de la Intervención General del Estado, el presidente de la Comunidad de Madrid “puede llegar a estar imputado en fechas próximas”.
¿TE ATREVES A SEGUIRME?
http://erpp.blogspot.com.es/
www.twitter.com/erppinside
----------------------------------------
http://sientocorazon.blogspot.com.es/
https://twitter.com/SientoCorazon
Fotos;
picasaweb.google.com/erpp.inside
Portfolio;
http://erpp.photofolio.org/
Web;
www.erppinside.com
facebook;
http://www.facebook.com/erppinside
y del Grupo de Camarografos y Fotografos de Andalucia;
http://www.facebook.com/Andaluciaesde...
Reportajes Sociales & otras Satisfacciones en:
http://erppinside.wix.com/erppinside
Canales YouTube;
www.youtube.com/erppinside
http://www.youtube.com/user/andalucia...
https://www.youtube.com/user/Reportaj...
Más Fotos & Reportajes en;
http://www.flickr.com/photos/reportaj...
http://www.panoramio.com/user/3018298
https://vimeo.com/reportajessociales
ZONA VIVA
Reportajes Sociales, Desde Andalucía, con mi humilde mirada Critica, pero también admirada por los medios y los Profesionales de estos que de verdad lo son; más allá y por encima de intereses y preferencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario