“Me dijo que los niños no tenían derecho a un médico porque no son legales”
María Cristina y Laurentio Ion tosían mucho hace un mes y su tía se preocupó. Cogió a los dos niños rumanos, de tres y dos años respectivamente, y los llevó al Centro de Salud de Yepes (Toledo), pero allí se encontró con el muro del no. Según relata la tía de los menores, Micaela Istrate, la administrativa que estaba en la puerta les negó la asistencia, les dijo que los niños no tenían NIE y que si estaban tan enfermos que los llevase a Urgencias, pero que el pediatra no los iba a atender.“Me dijo que los niños no tenían derecho a un médico porque no son legales y no están dados de alta en la Seguridad Social. Esa misma persona, hace cinco años, me recomendó que si mi primo (padre de los menores) quería tener una tarjeta sanitaria se casase o buscase un trabajo”, afirma Micaela, ya nacionalizada en España.
Dos semanas después, los niños consiguieron ser examinados por el pediatra. Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha, ONG que lleva denunciando sistemáticamente las malas prácticas en la puesta en práctica del Real Decreto Ley 16/2012, tuvo que mediar. La organización se puso en contacto con la administrativa y le explicó que los menores, aunque sean inmigrantes, tienen el acceso a la Sanidad pública garantizado por ley, explica Micaela.
La presidenta de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha, Idoia Ugarte, confirma que el caso de estos dos menores es “la punta del iceberg”, pues únicamente en Castilla-La Mancha, la organización ha tramitado más de 200 expedientes de negación de asistencia médica. “No se puede tener cifras ni siquiera a nivel provincial, pero es evidente que se está negando la asistencia y que se hace por desconocimiento”, reitera Ugarte. Considera, además, que el hecho de dejar fuera a pacientes tan frágiles supone una “vulneración grave” de las obligaciones contraídas con la Convención sobre los Derechos del Niño.
Pero pasa. Es una realidad que los menores, al igual que otros grupos sociales vulnerables como las mujeres embarazadas, tienen en muchas ocasiones dificultades para acceder al derecho de la asistencia sanitaria. Y el problema es el desconocimiento. De hecho, a esta ONG le consta que el 30 de enero el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) envió una circular interna en la que describía el protocolo a seguir en estos casos y dar “una especie de tarjeta sanitaria a menores y embarazadas”. “Hay mucha desinformación. El personal administrativo no tiene claro cómo ha de actuar ante un caso así y siguen negando la asistencia”, explica la presidenta.
Por su parte, el SESCAM negó el mismo día en que la ONG hizo pública su denuncia, el pasado jueves, que esas prácticas se estén llevando a cabo en la comunidad dirigida por la popular María Dolores de Cospedal. De hecho, desde la administración pública se mostraron “preocupados” por que esta organización “lance esta voz de alarma cuando no se están produciendo estos hechos”.
Facturas pese a la cobertura gratuita
Pero la asistencia sanitaria a menores no ha sido el único punto conflictivo entre el gobierno de Castilla-La Mancha y Médicos del Mundo en los últimos días. La organización denunció el mismo día que hospitales como Virgen de la Salud de Toledo habían enviado facturas superiores a 3.000 euros por un parto a personas con ese servicio totalmente cubierto por el Sistema Nacional de Salud.
El SESCAM lo desmintió y aseguró que era una afirmación “rotundamente falsa”. Médicos del Mundo aseguró que tenía documentación que acreditaba que las facturas existían. La organización ha enviado la factura a La Marea este lunes.
El documento registra la fecha de ingreso de la paciente el 10 de enero de 2012, con alta dos días después. En la factura, expedida por el Hospital Virgen de la Salud, se recogen tres conceptos: hospitalización general (gratuita), cura de urgencias (222,73 euros) y parto vaginal con complicaciones (3.114,97 euros). Total: 3.337,70 euros por dar a luz en uno de los hospitales públicos de Toledo....
Más info o denuncia en; lamarea.com






0 comentarios:
Publicar un comentario