Miles de ciudadanos
claman en Madrid por la
III República
Se esperaba que la manifestación de este 14 de abril en Madrid fuese multitudinaria. Y así ha sido. Probablemente, la más numerosa desde la Transición y también la que ha logrado reunir a más gente joven en torno a la bandera tricolor que homenajea a la II República, declarada tal día como hoy hace 82 años.Los últimos escándalos relacionados con la Casa Real tienen mucho que ver con el éxito de la convocatoria. Los clásicos cánticos de “España, mañana, será republicana” se han mezclado esta vez con otros que recordaban al yerno del rey, Iñaki Urdangarin, y a su amiga Corinna zu Sayn-Wittgenstein.
Entre los asistentes, convocados por la Junta Estatal Republicana, que agrupa a una cincuentena de organizaciones, algunos políticos de Izquierda Unida, como su coordinador federal, Cayo Lara, quien aprovechó la ocasión para pedir un referendum sobre la jefatura de Estado.
También ha sido significativa la presencia de miembros de Izquierda Anticapitalista, la Federación Estatal de Foros por la Memoria y formaciones europeas, como los alemanes de Die Linke y los griegos de Syriza, entre otros.
Uno de los personajes más destacados en la manifestación ha sido Amadeo Martínez Inglés. Ataviado con su caracerístico uniforme militar, el excoronel condenado el pasado marzo por la Audiencia Nacional a pagar una multa de 6.480 euros por “injurias graves” al rey, se mostraba contundente con todo aquel que se acercaba a conversar con él.
Precisar el modelo
El baile de octavillas también ha sido constante a lo largo de la jornada. Un grupo apostaba por una república “decreciente”, que cambie el modelo económico actual por el del decrecimiento y la sostenibilidad. Otros preferían destacar el caracter plurinacional que debería tener la futura república, algo que también se podía deducir de los cánticos que acompañaron al “Ay, Carmela”. Entre otros, hoy se han escuchado en la Puerta del Sol L’estaca de Lluís Llach y el Himno al soldado vasco (Eusko gudariak).
Pero, sobre todo, lo que hoy se respiraba en el centro de Madrid, era optimismo. Algunos de los más mayores bromeaban asegurando que iban a aguantar para ver “la Tercera” con sus propios ojos.lamarea.com






0 comentarios:
Publicar un comentario