Se salvó del Congreso pero no del Ayuntamiento de Zaragoza: reprueban a Montoro por su “caciquismo”
IU advierte de que la última reforma auspiciada por el ministro
de Hacienda deja sin financiación servicios claves como Educación o
Sanidad y los aboca a su privatización
Cristóbal Montoro protesta en su escaño durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso del pasado miércoles / EFE
La mayoría del PP en el Congreso evitó que Cristóbal Montoro fuera
reprobado el pasado martes, a propuesta del PSOE, por impulsar la
amnistía fiscal. Pero el ministro de Hacienda y Administraciones
Públicas no ha podido acabar la semana sin ser reprobado, aunque esta
vez por el Ayuntamiento de Zaragoza y por otra ley que ha levantado
ampollas, con la que pretende controlar las cuentas de las
administraciones locales. En concreto por el anteproyecto de Ley de
Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que ha sido
contestada hasta en el seno del PP en la Comunidad Valenciana o en la
de Navarra, al entender que les resta margen de gestión e invade
competencias.Educación o Sanidad sin financiar, abocadas a la privatización
La reprobación del Ayuntamiento de Zaragoza se ha producido con el apoyo de 15 votos (IU, CHA y PSOE) frente a 14 en contra (PP). La moción la presentó Izquierda Unida por lo que denuncian como una “privatización encubierta” de las competencias municipales hacia las comunidades autónomas en el anteproyecto, así como la “descalificación de la política” con la que Montoro justificó la reforma.
“El Comité de las Regiones y Municipios de Europa declaró el pasado mes de septiembre el objetivo 3D: Descentralización, Desarrollo y Democracia, exactamente lo contrario a los planteamientos del PP con la Ley Antiayuntamientos”, alertó el portavoz del grupo municipal de IU, José Manuel Alonso. Su partido a nivel nacional ha expresado su “oposición frontal” a Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que han rebautizado como “Ley Antiayuntamientos”. Alonso advierte de que bajo la coartada del ajuste del déficit competencias como educación, sanidad o servicios sociales “pasarán a las comunidades autónomas sin financiación, lo que implica que o desaparecerán o se privatizarán”.
Los Ayuntamientos solos “van y proclaman la República”
“Es una ley que respira tutelaje, que desprecia a los ayuntamientos y que asienta el caciquismo”, ha lamentado Alonso, también vicepresidente de una de las comisiones de la FEMP, quien ha insistido en la reprobación del ministro: “Costaba aguantar la sonrisa meliflua de Montoro cuando lanzaba una descalificación de la política y de las personas que, sobre todo en los pequeños municipios, trabajan de forma altruista en beneficio de sus vecinos, haciendo demagogia con los recortes en las retribuciones de los concejales”. “Están desarrollando el criterio típico de la derecha: centralización y reducción de lo público, cuando se deja a los Ayuntamientos solos, van y proclaman la República”, ironizó el portavoz de IU.
elplural.com






0 comentarios:
Publicar un comentario